1. Uso limitado de los dispositivos móviles.
Los dispositivos móviles sólo se podrán utilizar en el centro educativo cuando
formen parte del proceso enseñanza-aprendizaje, en los términos en el que se
establezcan en las programaciones de las asignaturas.
2. Respeto a profesores y alumnos. En
ningún caso podrán difundirse por internet cualquier tipo de material, imágenes,
vídeo o texto que sea denigrante o difamatorio contra cualquier persona ya sea entorno
educativo o no.
3. Protección de los datos personales.
Todos los alumnos, sobre todo los menores de edad, deberán evitar exponer
imágenes o datos personales que no se quieran difundir en cualquier red,
haciéndoles conscientes de la dificultad de borrar datos una vez publicados en
Internet.
4. Colaboración de toda la Comunidad Educativa.
Para enseñar y guiar a los alumnos en Internet es esencial la colaboración de
la familia también. Desde el Centro Educativo se compartirá la política de uso
de las redes, incluyendo a las familias dentro de la Red del Centro.
5. Los administradores de red del centro
establecerán protecciones necesarias. Se establecerá una política de
seguridad en el centro educativo tanto para la utilización de la red por parte de
profesores como de alumnos y familias.
6. Concienciar a los alumnos. Se debe
buscar el compromiso de los alumnos para denunciar los contenidos indebidos,
además de no reproducirlos ni compartirlos.




7. Medidas ante los problemas que surjan. Desde
el centro Educativo se deben establecer los protocolos de acción ante el uso
indebido de Internet, comenzando por las disculpas a los posibles afectados y
la retirada inmediata de material lesivo.
8. Proyección del centro en internet.
Internet es una ventana al mundo desde la que se puede compartir la vida del
Centro Escolar con el resto de la Sociedad, además de involucrarse en ella, por
ejemplo a través de algún proyecto solidario
9. Inclusión en el plan e convivencia. Como
una parte más de la vida escolar, el uso de las nuevas tecnologías también
estarán dentro del plan de convivencia del centro, con la ayuda de los alumnos
mediadores y de las campañas de concienciación que se vayan realizando.
10. Alumnos abiertos a un mundo real.
Debemos hacer reflexionar a los alumnos de que la vida no solo hay que vivirla
a través de las redes, el mundo real, fuera de la tecnología también existe y
es importante experimentarlo y no olvidarlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario